domingo, 19 de noviembre de 2017

PROYECTO FINAL PERIODO I: CALIGRAMA

Comencé haciendo un boceto de lo que planeaba hacer. Por otro lado en la clase de francés hice una lluvia de ideas de las palabras que iba a usar en el caligrama alrededor del tema de la música. En esa misma clase terminé de hacer la escritura del poema y se lo mostré a Laura, la cual me dijo que estaba bien redactado y que hiciera un boceto ya con las letras aquí también.

Cuando ya tenía el boceto listo volví a mostrárselo a Laura y a David (él cual estaba en el salón en ese momento) y me dijeron que lo pasara ya a la cartulina, pero sonó el timbre y no pude hacerlo.

Ya en la siguiente clase de Francés, fui al salón de arte y tome la cartulina. Dibuje la clave de Sol en la cartulina basándome en este.



Una vez hecho el dibujo a lápiz en la cartulina, escribí el texto planteado a lápiz llenando el dibujo, como si las letras fueran el relleno.

Terminado esto, repinte las palabras con sharpie para que se resaltaran más, pero no resalte el dibujo en si.

Ya en mi casa el sábado por la tarde, busqué mi pincel y pinturas para poder ponerle color. Los colores que usé fueron el morado y amarillo, para que dieran contraste y se pudiera balancear lo resaltado; para que se pudiera notar, tanto como el caligrama como los colores del fondo.

Este fue el resultado:

Quise difuminar los colores para que se pareciera a esto:
Resultado de imagen para blitzball trick shots dude perfect

Después de esto en la clase de arte le agregué unas lineas diagonales a las esquinas, coloree por dentro la clave de Sol, y terminé en la clase de francés poniéndole unos puntos alrededor de una porción de la parte amarilla.

Este fue el resultado final:


Elementos y principios del arte usados:

Linea: Mas que todo, las lineas eran curvas en el dibujo, y en el fondo un poco mas rectas. Esto es, claro sin contar las lineas de las letras.

Color: Use el color morado y amarillo, pero también usé el negro y blanco para la clave de Sol.

Contraste: Al usar el amarillo y el morado del fondo cree contraste, claro que también hay un contraste con el negro y blanco de la clave de sol.

Plano: Hay varios planos en esta composición. Entre estos estan, La clave de sol, el morado del fondo, amarillo del fondo, amarillo en la parte de arriba de la clave, otro amarillo dentro de la clave y un poco mas abajo, el morado adentro pegado al anterior amarillo, y un morado final al lado del anterior.

Composición: La composición; la "obra".

Ritmo: Las lineas horizontales de las esquinas.

Patrón: Los puntos en una parte de la porción amarilla. 

viernes, 1 de septiembre de 2017

UNIT 1 Elements and Principles of Art


Yo hice este trabajo usando cuñas. Las cuñas las use directamente e indirectamente. Las directas son las que están a la derecha. Las indirectas fueron las ondas "de sonido" y las lineas que al aparecer todas juntas crean un angulo.

lunes, 5 de junio de 2017

UNIT III: Introduction to the elements and principles of art. Final Assessment task


El proceso para este proyecto final fue fácil y divertido, pero también fue muy largo. Lo que mas me molesto al hacer esto es tratar de usar el mismo naranja de fondo, lo cual no funciono porque, aunque no se puede apreciar en la foto, tiene como 5 tonos diferentes de naranja. Las lineas en esta figura son las usadas al hacer cada figura, más las que están afuera de decoración y continuidad al estilo de Keith Haring. El color se muestra alrededor de toda la figura, el contraste en la mayoría de figuras que se pelean y la composición es toda la obra.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Proyecto Final Segunda Unidad


En el proceso escogí hacer la cara como hiperrealismo para que se notara cual era la foto de la que me basé. Use impresionismo en la ropa porque en la foto no se notaba mucho la camisa y pensaba que podría cumplir un gran rol al expresar el sentimiento del expresionismo abstracto.  Por ultimo usé el expresionismo abstracto para la barba y el pelo, con los colores azul oscuro, y negro, para expresar soledad.


Me gustó mucho la actividad y me parece chévere unir las tres formas para crear una pieza abstracta.

martes, 14 de febrero de 2017

Unit II "Realism vs Abstraction" Diferencias



Hay muchas diferencias, pero la más grande y más notable es que el realismo expresa algo directamente y que la abstracción es indirecta y muchas veces ni tiene sentido.
Que la abstracción la asociamos con algo y en el realismo no hace falta. Que el realismo todo el mundo entiende lo que quiere decir porque es obvio y la abstraccion todos lo entendemos diferente

Unit II: "Realism vs Abstraction"




Los estilos de arte nos ayudan a entender el mundo y las noticias a través del arte, muchas veces siendo noticias tristes. Como el arte abstracto no necesariamente tiene que expresar algo, puede ser difícil de entender, pero cuando miramos las obras con otros ojos nos pueden hacer sentir algo, ya sea un sentimiento o una emoción, lo podemos asociar con algo que a  pasado en verdad.